martes, 25 de junio de 2013

Características de los macrohongos

Características de los macrohongos que hay en el Cerro Ancón










1. Agaricus sp.: Hongos con fructificaciones llamativas, con sombrerito y pie

2.  Amauroderma spruceiSe caracteriza por un cuerpo fructífero leñoso, con un pie desarrollado, central o excéntrico y estar cubiertos de una capa laqueada.

3. Auricularia mesentérica: Es aterciopelada, y con zonas concéntricas marcadas, por la superficie de abajo es de color café o violáceo, lisa o venosa, dicha superficie que se prolonga debajo de los troncos.
    
4Cookenia speciosaTiene la forma de copa, cuyo borde presenta delicados y muy pequeños pelos.

5. Lycogalopsis solmsii: Presenta fructificaciones blancas a parduscas, lisas a polvorientas o escamosas. La base de las fructificaciones es amplia y carnosa.

6Pleurotus djamorFructificaciones carnosas,  blancas en forma de conchas o repisas. Crece en grandes conjuntos, sobre troncos podridos fuera o dentro de las selvas tropicales.

7. Polyporus tenuiculus: Tiene un pie lateral corto y la superficie de abajo del sombrero tiene poros hexagonales, alargados y consistencia poco carnosa.

8. Xylaria multiplex: Estromas filamentosos, simples o algo ramificados, de color negruzco. Generalmente crece en grandes grupos sobre troncos tirados, en la vegetación tropical.


9. Psathyrella disseminata: Pequeñas fructificaciones muy delicadas en forma de paragüitas, con el sombrero cilíndrico convexo, de alrededor de 1cm o menos de ancho, de color blanco a beige. Crece en grandes conjuntos sobre el suelo o trocos podridos. Se le conoce también con los nombres de Coprinus disseminatus y Pseudocoprinus disseminatus.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario